
Programa online: 3 US créditos cada curso
Los cursos se enseñan a través de la plataforma Blackboard. Los profesores se conectarán dos veces por semana entre las 15:00 y 18:00 horas (hora de España) para enseñar clases síncronas, responder preguntas y dudas y hacer comentarios a los estudiantes sobre su trabajo. Los materiales del curso, las actividades y los ejercicios se alojarán en la plataforma y los estudiantes los harán a través de la misma.
Las sesiones se grabarán para que los estudiantes puedan verlas más tarde en caso de que no se puedan conectar o no puedan participar en vivo.
El curso está orientado a los estudiantes que deseen mejorar su competencia comunicativa en español. Para conseguir este objetivo, se introducirán nuevas estructuras gramaticales y se reforzarán otras ya adquiridas por el estudiante. Este curso, requiere que los estudiantes hayan superado el nivel A (nivel elemental según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas) para poder aprender sin dificultad los contenidos que se explicarán en clase y que integrarán las cuatro destrezas: expresión oral, expresión escrita, comprensión oral y comprensión escrita. Así, el estudiante podrá adquirir una mayor confianza y autonomía que le permita una expresión en español con cierta fluidez. En cuanto a los contenidos lingüísticos, se trabajará especialmente con los tiempos del pasado. También se tendrán muy presentes aspectos culturales y sociales que serán integrados en el proceso de comunicación.
El curso está orientado a los estudiantes que deseen ampliar su competencia comunicativa en español. Para conseguir este objetivo, se introducirán nuevas estructuras gramaticales y se reforzarán otras ya adquiridas por el estudiante. Este curso requiere que los estudiantes posean un nivel B (nivel intermedio según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas) para poder aprender sin dificultad los contenidos que se explicarán en clase. A través de dichos contenidos se integrarán las cuatro destrezas: expresión oral, expresión escrita, comprensión oral y comprensión escrita. Así, el estudiante podrá adquirir una mayor confianza y autonomía que le permita una expresión fluida en español. También se tendrán muy presentes aspectos culturales y sociales que serán integrados en el proceso de comunicación.
El curso está orientado a los estudiantes que deseen profundizar un conocimiento de la figura y la obra de Miguel de Cervantes. Se trata de acercar al estudiante a la vida y obra de nuestro autor más internacional, estudiando sus características esenciales contextualizándolas dentro del Siglo de Oro español. La clase se completará con la lectura de una selección de textos de la obra cervantina, con una especial dedicación a Don Quijote de la Mancha.
Este curso pretende mostrar el discurso cinematográfico español tomando como referencia directores y películas fundamentales en la historia del cine en España y efectuar un recorrido por la historia de España, desde la II República y la Guerra Civil hasta la democracia, tomando como referencia la producción cinematográfica sobre el periodo histórico en cuestión. El objetivo fundamental de este curso es que los alumnos se familiaricen con la historia, usos, modos y costumbres de la sociedad española mediante sus obras cinematográficas, de manera que se compatibilice el valor artístico con la transmisión de contenido histórico-sociológico.
El curso ofrece una visión general del arte pictórico español desarrollado desde la Prehistoria (Cueva de Altamira) hasta las vanguardias del siglo XX poniéndolo en relación con las coordenadas socioculturales que lo crearon. Si bien, el panorama que se ofrece intenta tener un enfoque generalista, se hace más hincapié en aquellos genios como el Greco, Velázquez, Goya o Picasso, que por sus destrezas y habilidades marcaron el rumbo del arte pictórico haciendo de la pintura española el alma del arte moderno.
Las transformaciones que se han producido en relación a las nuevas tecnologías, las formas de trabajo (virtual), la Globalización, el desarrollo y abaratamiento del transporte, entre otras han dado lugar a una gran movilidad de expatriados y estudiantes que se desplazan a vivir a otros países. Este hecho hace necesaria la formación de estos colectivos en el ámbito intercultural. Este es un curso que explora y acerca al estudiante a la comunicación y la cultura especialmente en el contexto de la empresa internacional.
Este curso está diseñado para estudiantes con un nivel alto de español (B2) que estén realizando estudios universitarios de biología, medicina, enfermería, farmacia o psicología. El aprendizaje de los estudiantes tendrá lugar en el aula y en el hospital. En el aula se desarrollarán una serie de actividades y tareas con un enfoque comunicativo y se propondrán situaciones de la vida real y el mundo de la salud. Se prestará una especial atención a la adquisición de la terminología en su contexto, a la expresión oral en situaciones específicas y a la expresión escrita, sin olvidar los elementos culturales. En el hospital, los estudiantes aplicarán lo aprendido en clase, conocerán de primera mano el sistema sanitario español y observarán las prácticas sanitarias más habituales que se hacen en las consultas, en el quirófano, en el laboratorio, etc. Para matricularse en el curso los estudiantes deben aportar un certificado médico y pagar una tasa adicional por las prácticas de 170 €.
Este curso ofrece una visión de los medios de comunicación (impresos, publicidad, cine, radio, televisión y redes sociales) además de una panorámica de lo que estos medios ofrecen en España. Aunque la enseñanza en el aula es generalista, se pondrá un énfasis especial en las principales características de la comunicación en España.
Este curso tiene como objetivo reflejar tanto las necesidades lingüísticas como culturales de los estudiantes. El curso, proporciona tanto conocimientos lingüísticos como culturales. A tal efecto, las unidades siguen un progreso lingüístico que va desde el verbo ser; ser / estar / haber; preposiciones; verbos reflexivos; pronombres de estilo directo e indirecto; verbos irregulares; pasados, perfecto / imperfecto / indefinido; el futuro simple; el modo condicional y el presente de subjuntivo. Estos puntos gramaticales se estudian dentro de un contexto relacionado con aspectos culturales en España. Así se verán temas como las partes de la casa, dar direcciones, cómo usar el transporte público, la comida, la moda, una consulta al médico, fiestas culturales: las fallas, los toros, la navidad, la semana santa entre otros.
Nota: Los alumnos matriculados recibirán una clave para acceder a la plataforma Blackboard y consultar así a las asignaturas, materiales e información.