
Descripción
Este programa está pensado para aquellos estudiantes que no quieren perder la oportunidad de estudiar en el extranjero pero solo lo pueden hacer por un periodo de tiempo corto. El Instituto Franklin-UAH ofrece diferentes opciones en enero. Los estudiantes pueden obtener 3 créditos en solo tres semanas. El programa incluye distintos cursos y actividades culturales y viajes:
Asignaturas (3 créditos - 45 horas cada una) | Visitas culturales y excursiones |
---|---|
Civilización y cultura españolas |
Aranjuez y Chinchón Museo del Prado Las obras de Picasso (Museo Reina Sofía) |
Cervantes: las aventuras de Don Quijote |
Barrio de las Letras Tour de Don Quijote Casa de Cervantes |
España y su gastronomía |
Visita a La Rioja Mercado de San Miguel Cocina en vivo |
Asignaturas y actividades
El curso ofrece un panorama histórico e interdisciplinar de las características y eventos más relevantes de la civilización y cultura española hasta la actualidad. Es importante aprender y entender la historia y el pasado para comprender la sociedad española de hoy día. Este curso proporciona una aproximación interdisciplinar que integra perspectivas sociales, políticas, artísticas, religiosas, etnográficas, antropológicas y económicas que ayudarán a los estudiantes a entender en mayor profundidad la realidad y los retos del país a lo largo de los diferentes periodos históricos.
Los estudiantes matriculados en este curso visitarán:
- Aranjuez y Chinchón
- Museo del Prado
- Las obras de Picasso (Museo Reina Sofía)
El curso está dirigido a los estudiantes que deseen aprender sobre la vida y obras de uno de nuestros más conocidos escritores, Miguel de Cervantes. Los estudiantes aprenderán sobre sus obras más importantes, además de sus influencias y características literarias dentro del contexto del Siglo de Oro español. El curso incluirá una selección de lecturas de sus diferentes obras, con un énfasis en particular del su famoso Don Quijote.
Los estudiantes matriculados en este curso visitarán:
- Barrio de las Letras
- Tour de Don Quijote
- Casa de Cervantes
La gastronomía refleja la identidad cultural de un país. Este curso está diseñado como un viaje gastronómico a través de España para conocer y entender la riqueza y variedad culinaria y la importancia de la gastronomía en la cultura y sociedad españolas. Los estudiantes leerán, debatirán y escribirán sobre la gastronomía y su impacto cultural. Estudiarán la diversidad de las diferentes Comunidades Autónomas en España, los principales productos de cada región, los platos principales, sus características regionales y por supuesto sus recetas.
Los estudiantes matriculados en este curso realizarán las siguientes actividades:
- Visita a La Rioja
- Visita al Mercado de San Miguel
- Práctica de cocina
Fechas y calendario
Descargar Calendario académico 2021-2022
Periodo de solicitud: 15 de febrero - 26 de octubre de 2021
CALENDARIO ACADÉMICO |
|
Diciembre 2021 |
|
13 de diciembre, lunes |
Clases virtuales |
14 de diciembre, martes |
|
15 de diciembre, miércoles |
|
16 de diciembre, jueves |
|
20 de diciembre, lunes |
|
21 de diciembre, martes |
|
22 de diciembre, miércoles |
Examen trimestral |
Enero 2022 |
|
13 de enero, jueves |
Día de llegada. Recogida en el aeropuerto |
14 de enero, viernes |
Sesiones de orientación. Tour de Alcalá |
17 de enero, lunes |
Clases presenciales |
Tour de Madrid (Todas las clases) |
|
18 de enero, martes |
Clases presenciales |
Visita al Mercado de S. Miguel (Clase de España y su gastronomía) |
|
Visita a la Casa de Cervantes (Clase de Cervantes: las aventuras de D. Quijote) |
|
19 de enero, miércoles |
Clases presenciales |
Visita al Museo del Prado (Clase de Civilización y cultura española) |
|
Visita al Barrio de las Letras (Clase de Cervantes: las aventuras de D. Quijote) |
|
Cocina en vivo (Clase de España y su gastronomía) |
|
20 de enero, jueves |
Clases presenciales |
21 de enero, viernes |
Tour del Quijote (Clase de Cervantes: las aventuras de D. Quijote) |
Viaje a Aranjuez y Chinchón (Clase de Civilización y cultura española) |
|
Visita a la Rioja (Clase de España y su gastronomía) |
|
24 de enero, lunes |
Clases presenciales |
Visita al museo Reina Sofía (Clase de Civilización y cultura española) |
|
25 de enero, martes |
Clases presenciales |
26 de enero, miércoles |
Clases presenciales |
27 de enero, jueves |
Exámenes finales |
28 de enero, viernes |
Día de partida. Fin de programa. No hay traslado al aeropuerto |
Precio del programa
Programa de enero : 2050 €
Incluye:
- Matrícula en una asignatura de 3 créditos
- Créditos de la Universidad de Alcalá
- Alojamiento en familias o residencia en Alcalá, incluyendo tres comidas al día*
- Sesiones de orientación
- Seguro médico
- Tarjeta de estudiante
- Visitas culturales
- Recogida en el aeropuerto (en la fecha y horas señaladas)
*El precio del programa puede variar para alumnos que elijan vivir en residencia. Para más información contacta con Rosa María García-Barroso
Matrícula
Matricúlate ahora. Primavera 2021.
Información importante:
- Para garantizar la transferencia de los créditos académicos a la universidad de origen, es imprescindible obtener la aprobación de los cursos seleccionados por parte del asesor académico.
- Dependiendo del país de origen del estudiante y, puede ser necesario la obtención de un visado de estudios. Antes de enviar tu solicitud de admisión contacta con la embajada o consulado español en tu país de origen para averiguar si necesitas un visado de estudiante.
Requisitos de admisión:
- Estar realizando estudios de grado.
- Tener un buen expediente académico.
- Se recomienda que los estudiantes tengan un conocimiento básico de la lengua española.