Conferencia "Trump’s Foreign Policy"
El próximo lunes 24 de noviembre de 2025, el Instituto Franklin-UAH organiza la conferencia "Trump’s Foreign Policy", impartida por Francisco Rodríguez Jiménez, profesor de Historia y Relaciones Internacionales de la Universidad de Extremadura, y del Máster en Estudios Globales de la Universidad de Salamanca e investigador colaborador del Instituto Franklin de la Universidad de Alcalá, y que tendrá lugar en la Sala de Juntas del Colegio de Málaga, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alcalá.
La conferencia, titulada "Trump’s Foreign Policy" ("La política exterior de Trump"), abordará la idea de "America First" que, aunque se atribuya su invención a Donald Trump, es casi tan vieja como la propia nación estadounidense. Desde finales del siglo XVIII fueron configurándose las dos “almas” de la política exterior estadounidense. De un lado, propensión a intervenir más allá de sus fronteras; del otro, introspección interior, aislacionismo. ¿Volverá Estados Unidos a la senda de acción exterior multilateral o, por el contrario, la sombra del “Trumpismo exterior” será muy alargada, incluso más allá del mandato actual?
Esta ponencia se enmarca dentro del European Forum on US History, una serie de seminarios híbridos organizada entre siete institutos universitarios europeos que reúne a académicos de diversos orígenes y etapas profesionales para explorar la investigación de vanguardia sobre la historia de Estados Unidos desde perspectivas globales y transnacionales.
La asistencia a esta conferencia será híbrida:
Para asistir de manera presencial, puedes inscribirte a través del formulario de inscripción que encontrarás en esta misma página.
Para asistir de manera telemática, puedes inscribirte a través del siguiente enlace.
Para más información sobre el European Forum on US History, haz clic en el siguiente enlace.
Francisco Rodríguez Jiménez es profesor de la Universidad de Extremadura, y Global Studies en Salamanca. Ha ganado dos proyectos Fulbright. Visiting Scholar en varias universidades: Georgetown Americas Institute, Harvard University, el Instituto de Ciências Sociais de Lisboa, American University, George Washington University, Johns Hopkins-Bologna, etc.
Colabora con diversos medios de comunicación, por ejemplo: el podcast del Georgetown Americas Institute, RTVE, NTN24, RTP2-Portugal, La Sexta, Canal Extremadura, El Mundo.
Es autor de varios libros. El último: Trump: breve historia de una presidencia singular (Comares, 2022). Ha coordinado varias obras colectivas: Franquismo, Autarquía y Relaciones Internacionales en los «años del hambre» (Marcial Pons, 2025); U.S. Public Diplomacy Strategies in Latin America (Routledge, 2024). El americano imposible. (Sílex Ultramar, 2023).
Ha evaluado proyectos para la European Research Agency (Horizon 2020 y Marie Curie Actions), la Comisión Fulbright (en Madrid y Washington), el Trinity College de Dublin y Aarhus University de Dinamarca.








