
Hace ya tiempo escribí estos versos: "Las mujeres y hombres nacemos porque existen las higueras. / Sabemos del amor gracias a los manzanos. / Nos parecemos mucho más a los cerezos y a los sauces / que a ciertos ejemplares políticos de nuestra propia especie". Cada día respiro más convencida de ellos.
Martha Asunción Alonso es Doctora en Estudios Franceses por la Universidad Complutense de Madrid y titular de un máster en Estudios Avanzados en Historia del Arte por la Universidad de Zaragoza.
Como docente, ha enseñado en la Francia metropolitana, las Antillas francesas y Albania. Su actual interés por la ecocrítica y las humanidades ambientales sin duda empezó a forjarse en esos dos últimos destinos: tras vivir en las faldas de un volcán en activo en la isla caribeña de Guadalupe; y tras viajar siguiendo el cauce del albanés río Vjosa, "el último río salvaje de Europa".
Como traductora, ha traducido al español a autores francófonos como Maryse Condé, Gilbert Gratiant, Léon Gontran Damas, Aimé Césaire, Serge Bouchardon, Geneviève Morin, J.-P. Sartre o Léopold Sédar Senghor.
Como escritora, su obra poética se ha traducido a otros idiomas y ha sido premiada por el Ministerio de Cultura de España, entre otros. Asimismo, ha publicado relato y escrito un libreto de ópera.
Actualmente, es profesora en la Universidad de Alcalá de Henares.
Líneas de investigación: literaturas caribeñas, literaturas africanas, Maryse Condé, voces de mujer, poesía, feminismos, estudios decoloniales y poscoloniales, negritud, ecofeminismo, ecocrítica, humanidades ambientales.