
Doctora en Estudios Franceses por la Universidad Complutense de Madrid en 2017, actualmente es profesora permanente laboral en el área de francés en el Departamento de Estudios Románicos, Franceses, Italianos y Traducción de la misma universidad. Actualmente es coordinadora del proyecto europeo Erasmus+ KA2 “Training and Realising Innovations in Internationalisation at Home Pedagogies” (TRIP) en la Universidad Complutense (2022-2025) y participa en el proyecto de innovación docente “Humanidades ambientales en las aulas universitarias: una propuesta trasversal e interfacultativa” (2021-22, 2022-23).
Sus últimas publicaciones científicas en revistas (Anales de Filología Francesa, Human Review) versan sobre la enseñanza de la ecología en la clase de francés lengua extranjera. Pertenece a dos grupos de investigación: a GIECO de la Universidad de Alcalá y Estudios Literarios y Culturales y a Estudios de Género de la Universidad Complutense. Es secretaria de Thélème. Revista Complutense de Estudios Franceses.
Líneas de investigación: La literatura francesa y francófona del siglo XX y XXI. Dentro del campo de la ecocrítica: el ecofeminismo, las ecoficciones y la representación de los animales.