
La regulación en esta materia es un auténtico test democrático y moral para los Estados, y la comparación del estatus de derechos de los irregulares en el sistema normativo español y el de los Estados Unidos puede resultar de extraordinario interés mutuo por la confluencia de una serie de similitudes y diferencias.
Análisis del alcance de los compromisos internacionales asumidos por Estados Unidos y España en materia de inmigración irregular y en el estudio de la distribución de competencias entre Federación y Estados en Estados Unidos, y poderes centrales y Comunidades Autónomas en España.
Preparación y organización del Congreso Internacional «La Inmigración en un contexto comparado USA-España”.
Elaboración del Manual de sobre “El tratamiento normativo de la inmigración irregular: un estudio de derecho comparado USA/España” para su posterior publicación.
Investigador Principal (IP): Pablo Santolaya Machetti, Universidad de Alcalá pablo.santolaya@uah.es
Javier García Roca, Universidad Complutense de Madrid
Guillermo Escobar Roca, Universidad de Alcalá
Fernando Santaolalla López, Universidad de Alcalá
Encarnación Carmona Cuenca, Universidad de Alcalá
Mónica Arenas Ramiro, Universidad de Alcalá
María Díaz Crego, Universidad de Alcalá
Yolanda Fernández Vivas, Universidad de Alcalá
Ignacio García Vitoria, Universidad Complutense de Madrid
Miguel Pérez-Moneo Agapito, Universidad de Barcelona
I Congreso Internacional sobre Inmigración irregular en un contexto comparado: Estados Unidos-España
Universidad de Alcalá, 28-30 de noviembre de 2012
Taller “El tratamiento normativo de la inmigración irregular; un estudio de derecho comparado USA/ España”
Washington, 17 y 18 de marzo de 2011
Organizado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y el Instituto Franklin – UAH en el marco del proyecto de investigación.