
La ausencia de una completa investigación sobre la vida y obra del pintor Esteban Vicente hasta la fecha ha hecho que sean varios los errores acerca de determinados acontecimientos de su existencia, significado de su obra y catalogación de la misma que siguen repitiéndose en las diferentes publicaciones que se le dedican. El proyecto se propone los siguientes objetivos: un estudio en profundidad de la vida y obra del artista, la elaboración del catálogo razonado de la colección del pintor que atesora el Museo Esteban Vicente de Arte Contemporáneo y la realización de un estudio en profundidad de su biblioteca, así como la confección de un exhaustivo apéndice documental sobre su vida y obra.
El proyecto se propone los siguientes objetivos: un estudio en profundidad de la vida y obra del artista, la elaboración del catálogo razonado de la colección del pintor que atesora el Museo Esteban Vicente de Arte Contemporáneo y la realización de un estudio en profundidad de su biblioteca, así como la confección de un exhaustivo apéndice documental sobre su vida y obra.
El material pasa por la recopilación de una serie de fuentes: desde las propias obras hasta las que pueda haber de carácter sonoro (grabaciones, entrevistas, etc.), pasando por las orales, escritas (archivísticas, hemerográficas, catalográficas y bibliográficas) y visuales (filmaciones). Para la localización de las mismas se hace necesaria la consulta y visita a diferentes bibliotecas, archivos, colecciones y museos repartidos entre España y Estados Unidos principalmente.
Por último, en cuanto a la metodología utilizada, esta combina diferentes aspectos relativos a los estudios histórico-artísticos, como puede ser la reconstrucción biográfica, el formalismo, la iconografía-iconología y la sociología del arte.
Investigadora Principal (IP): Alfonso Palacio Álvarez, Universidad de Oviedo palacioalfonso@uniovi.es
Beatriz Alcocer Martínez, Museo Esteban Vicente
Francisca Amado Quiñones, Museo Esteban Vicente
Ana Eugenia Doldán de Cáceres, Museo Esteban Vicente
María Concepción González Chao, Museo Esteban Vicente
Informe USA. Nº 23. Instituto Franklin-UAH. Abril, 2014. “El viaje más largo de Esteban Vicente”.
Informe USA. Nº 19. Instituto Franklin-UAH. Enero, 2014. “Esteban Vicente y Eduardo Vicente Madrid: 1900-1936”.
Informe USA. Nº 11. Instituto Franklin-UAH. Octubre, 2013. “Esteban Vicente antes de Esteban Vicente: la fortuna crítica del pintor segoviano entre 1920 y 1936”.
Informe USA. Nº 4. «El pintor Esteban Vicente: razones para un estudio».
Mesa redonda “Presentación del grupo de investigación sobre Esteban Vicente”
17 de junio de 2013, a las 13:00h
Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, Segovia