
Las bolsas de viaje Benjamin Franklin son cuatro ayudas de 3000 € para cubrir los gastos de alojamiento y manutención en estancias de investigación en Estados Unidos en el marco de los Estudios Norteamericanos y de acuerdo con los siguientes objetivos:
- Cooperar en la internacionalización de la UAH.
- Ayudar a la formación de los investigadores de la UAH en Estados Unidos.
- Formar a nuevos doctores en Estudios Norteamericanos con mención internacional.
- Establecer contacto con universidades e instituciones norteamericanas.
- Fortalecer la figura del “Investigador Franklin”.
Estas ayudas están dirigidas a personal docente e investigador de la UAH y a alumnos del programa de Doctorado en Estudios Norteamericanos del Instituto Franklin-UAH.
Existen cuatro modalidades de ayuda con características diferentes.
La estancia mínima será de 1 mes dentro de esta convocatoria.
- Modalidad A: Personal docente e investigador de la UAH que deseen realizar investigaciones en alguna universidad o centro de investigación en Estados Unidos dentro de las líneas de investigación prioritarias de esta convocatoria.
- Modalidad B: Personal docente e investigador de la UAH que deseen realizar investigaciones en alguna universidad o centro de investigación en Estados Unidos dentro de la línea de investigación en medicina.
- Modalidad C: Personal docente e investigador de alguna universidad o centro de investigación en Estados Unidos que deseen realizar investigaciones dentro de las líneas de investigación prioritarias de esta convocatoria en la UAH.
- Modalidad D: Estudiantes del Programa de Doctorado del Instituto Franklin-UAH.
Estas ayudas se restringen al marco de los Estudios Norteamericanos.
Modalidad A, B y C:
- El investigador se compromete a impartir una conferencia y/o organizar un seminario sobre los resultados de su investigación tras su visita a Estados Unidos o España (para la modalidad C).
- El investigador deberá aportar una memoria de investigación sobre la materia estudiada al finalizar su estancia. Esto será publicado en la web y en la memoria de resultados del Instituto.
- El investigador se compromete a colaborar en el Blog Diálogo Atlántico del Instituto Franklin-UAH
Modalidad D:
- El investigador deberá estar matriculado en el Programa de Doctorado de Estudios Norteamericanos del Instituto Franklin-UAH.
- El investigador deberá tener aprobado su plan de investigación por la comisión académica.
- El investigador deberá aportar una memoria de investigación sobre la materia estudiada al finalizar su estancia. Esto será publicado en la web y en la Memoria de resultados del Instituto.
- El investigador se compromete a defender su tesis doctoral en el Programa de Doctorado del Instituto Franklin en un plazo de tres años desde la fecha de la estancia investigadora.
- El investigador deberá hacer constar en su tesis doctoral que la investigación ha sido realizada con una ayuda del Instituto Franklin-UAH.
La selección será realizada por una comisión elegida a tal fin por el Instituto Franklin-UAH. La decisión se notificará por correo electrónico a la persona seleccionada y se hará pública en la página web del Instituto Franklin-UAH.
2019. 2 bolsas de viaje a alumnos del programa de Doctorado en Estudios Norteamericanos:
- Daniel Bustillo Hurtado.“Las relaciones de Diego de Gardoqui con los EE.UU. y el “American Southwest”. McNeil Center for Early American Studies de la University of Pennsylvania.
- Marcos Todeschini. “Dispatches from the Old Man Overseas: Ernest Hemingway´s Journalism”. University of Washington.
2016. 2 bolsas de viaje a alumnos del programa de Doctorado en Estudios Norteamericanos:
- Noelia Gregorio Fernández. “The Rebel of Chicano Cinema: El cine de Robert Rodríguez”. Columbia University.
- Daniel Ureña Uceda. “El uso del español en las campañas presidenciales de Estados Unidos: el caso de 2016”. The International Republican Institute (IRI).
2015. 1 bolsa de viaje a alumna del programa de Doctorado en Estudios Norteamericanos:
- Paloma Villamil Agraso. “Ecofeminist Spiritualities in Science Fiction”. University of Central Florida.
2014. 1 bolsa de viaje a profesor-investigador de la Universidad de Alcalá:
- José Santiago Fernández Vázquez. “Reescrituras contemporáneas del mito de Orfeo en la literatura postcolonial”. Universidad de California, Santa Bárbara.
2013. 1 bolsa de viaje a profesor-investigador de la Universidad de Alcalá:
- Francisco Manuel Sáez de Adana Herrero. “El reflejo de la sociedad norteamericana y de la Guerra Civil española a través de Milton Caniff”. Universidad de Ohio.
2012. 1 bolsa de viaje a profesor-investigador de la Universidad de Alcalá:
- Luis Mancha. “Etnografía y literatura: representación de la cultura mexicana en la obra de Alejandro Morales”. Universidad de California, Irvine.
2011. 1 bolsa de viaje a profesor-investigador de la Universidad de Alcalá:
- José Ignacio Ruiz Rodríguez. “Historia Hispano Americana a través de los Fondos de la Hispanic Society of America”. Hispanic Society of America.
2010. 1 bolsa de viaje a profesor-investigador de la Univerisidad de Alcalá:
- Santiago Ropero Salinas. “La metilación del ADN como nueva herramienta en la búsqueda de nuevos biomarcadores en la esquizofrenia”. Hospital Mount Sinai (Nueva York, Estados Unidos).
2009. 1 bolsa de viaje a profesor-investigador de la Univerisidad de Alcalá:
- Björn Arp. “La aplicación del Derecho Internacional de los Derechos Humanos por las instituciones financieras internacionales”. American University & Washington College of Law, de Washington D.C.
Se deberá presentar la solicitud completada acompañada de:
- Carta de invitación o documento acreditativo de aceptación de la estancia de investigación en el centro o universidad de destino
- Memoria de la investigación
- En el caso de la modalidad D carta del visto bueno del director de tesis
- Curriculum investigador
- Carta o certificado de la estancia una vez realizada