Seminario anual sobre educación bilingüe "Buenas prácticas en el aula"
La Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía de la Comunidad de Madrid y el Instituto Franklin de la Universidad de Alcalá organizan, en el marco de la colaboración iniciada en 2017, un seminario que se describe como un foro de análisis y demostración de buenas prácticas en el ámbito de la educación bilingüe en España.
El objetivo del seminario es favorecer el intercambio de información, análisis y puesta en común de buenas prácticas en la enseñanza bilingüe español-inglés para profesores y alumnos, incorporando la realidad de nuestras aulas según la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre (LOMLOE).
Se desarrollarán las competencias digitales docentes del Marco de Referencia de Competencia Digital Docente, especialmente en las siguientes áreas de compromiso profesional, contenidos digitales y evaluación y retroalimentación.
Se ofrecerán herramientas y estrategias para evaluar tanto los aprendizajes del alumnado como los procesos de enseñanza y su propia práctica docente en el nuevo marco de la LOMLOE.
Por último, se aplicarán estrategias de colaboración entre el profesorado de centros bilingües y los auxiliares de conversación hablantes nativos de inglés.
Fecha: 21, 22 y 23 de febrero de 2023
Hora: 17:00h - 20:30h
Lugar: Sala de Conferencias Internacionales, Colegio de San Ildefonso, Universidad de Alcalá.
Aforo limitado. Para asistir es imprescindible inscribirse a través del formulario disponible en esta página web.
Crédito de formación:
Los asistentes que sean profesorado de la Comunidad de Madrid podrán recibir un crédito de formación. Para ello, tendrán que registrar su asistencia con el correo de educa.madrid.org a través de nuestra página web, asistir a todas las horas del evento los tres días y justificar su asistencia mediante las hojas de firmas que se proporcionarán durante el seminario.
Premio a las buenas prácticas:
El Instituto Universitario de Investigación en Estudios Norteamericanos “Benjamin Franklin” de la Universidad de Alcalá en el marco de su línea de investigación sobre Educación Bilingüe, convoca el premio “Teach & Learn a las Buenas Prácticas 2023” que consiste en dos bolsas de viaje valoradas en 3000 € cada una para hacer un trabajo de observación en un colegio o centro educativo en Nueva York.
Condiciones
- Los candidatos deben formar parte del profesorado de un colegio o instituto público, concertado o privado de la Comunidad de Madrid que colabore con el Instituto Franklin-UAH.
- Los profesores candidatos deben estar colaborando en el aula con un auxiliar del programa Teach and Learn in Spain del Instituto Franklin-UAH.
- Los profesores tendrán que asistir al seminario anual sobre educación bilingüe organizado por el Instituto Franklin-UAH y la Comunidad de Madrid los próximos 21, 22 y 23 de febrero de 2023.
- Los profesores tendrán que tener disponibilidad para viajar el próximo octubre del 2023.
- Como resultado de su estancia en Nueva York los profesores deben elaborar un informe sobre buenas prácticas en el aula bilingüe que se publicará posteriormente en alguna de las publicaciones del Instituto Franklin-UAH.
Más información aqui.
Martes, 22 de febrero de 2023
Sala de Conferencias Internacionales, Colegio de San Ildefonso de la Universidad de Alcalá
17:00-18:00h: Conferencia inaugural. "La experiencia de buenas prácticas en centros educativos en Nueva Jersey", Lucia Filloy Martínez y Cristobalina Ronda Mata, Premio Teach & Learn a las Buenas Prácticas 2022
18:00-18:30h: Pausa café
18:30-20:00 – Taller “Las TICs en el aula bilingüe"
El objetivo de este taller es ofrecer a los docentes herramientas que faciliten el uso de distintos métodos y recursos para mejorar o desarrollar nuevas habilidades tecnológicas.
Miércoles, 23 de febrero de 2023
Sala de Conferencias Internacionales, Colegio de San Ildefonso de la Universidad de Alcalá
17:00-18:30h: Taller “La Evaluación de los aprendizajes en el aula bilingüe” I
18:30-19:00h: Pausa café
19:00-20:00 – Taller “La Evaluación de los aprendizajes en el aula bilingüe” II
Esta actividad formativa trata de poner claridad en los conceptos relativos a la evaluación del aprendizaje del alumnado, al tiempo que ofrece estrategias para la puesta en práctica de la misma de forma formativa, objetiva y transparente, dentro del nuevo marco normativo que propone la LOMLOE. Este taller será impartido por Matthew Johnson.
Jueves, 23 de febrero de 2023
Sala de Conferencias Internacionales, Colegio de San Ildefonso de la Universidad de Alcalá
17:00-18:30 – Taller “Estrategias de colaboración en el aula entre el docente y el auxiliar de conversación” I
18:30-19:00h: Pausa café
19:00-20:00 – Taller “Estrategias de colaboración en el aula entre el docente y el auxiliar de conversación” parte II
El propósito principal de esta formación es fomentar la colaboración entre el profesorado y los auxiliares de conversación nativos de centros bilingües con el fin de optimizar los recursos y el tiempo en el aula. Este taller será impartido por Iulia Vescan.

