
Profesora asociada en la Universidad Complutense de Madrid desde el año 2018.
Ha trabajado como asesora en el Congreso de los Diputados, en Presidencia del Gobierno de España, en el Departamento de Seguridad Nacional, en la Comunidad de Madrid y, actualmente, en el Senado de España. Entre sus funciones, destacan el análisis riesgos y oportunidades de las políticas en el ámbito de cada administración. Interlocución con referentes sectoriales e institucionales. Elaboración de informes de posicionamiento y técnicos. Preparación de intervenciones y discursos, informes de posicionamiento e iniciativas parlamentarias.
Es miembro del Grupo Complutense de Estudios Internacionales y Estratégicos, UNISCI, Centro para el Bien Común Global UFV.
FORMACIÓN
Doctora en Seguridad Internacional y Relaciones Internacionales por el Instituto Universitario “General Gutiérrez Mellado” (UNED).
European Master’s Degree on Human Rights and Democratisation por el European Inter-University Center. (Consorcio Europeo de 41 universidades) Venecia, Italia.
Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Complutense de Madrid.
Ha completado programas de postgrado en liderazgo en el IESE Business School o Georgetown University.
Sus principales áreas de investigación son la seguridad internacional, con especial atención al Norte de África, Sahel, África Occidental, y Cuerno de África; así como las amenazas híbridas, crimen organizado, terrorismo, cambio climático, demografía y movimientos migratorios.
Cuenta con una amplia trayectoria docente e investigadora, así como gestión académica, organización de eventos académicos, publicaciones, participación en congresos y conferencias y tutorización de trabajos académicos.
Últimas publicaciones
- “Spanish Security Policy in the Greater Maghreb: Skeletons in the Closet, Commonplaces and Irrelevance”, en Garcia Cantalapiedra, D. Spain, Europe, and Western Security Policy. The Europeanization of Spanish Security and Defense Policy and its Limitations. Springer, 2024. Pp. 75-120.
- Gran Magreb: un complejo regional de seguridad a las puertas de Europa, en Seguridad y Defensa: relaciones entre la Unión Europea y el Magreb (Dykinson), pp. 195-224
- Complejo regional de seguridad y flujos migratorios en el Gran Magreb. Cuadernos de estrategia, Núm. 222, CESEDEN. pp. 275-305
- NATO and the Mediterranean: From the Southern Flank to the Other Front?, en Garcia Cantalapiedra, D. (ed). NATO and the Greater Maghreb: Geopolitics, Threats, and Great Powers (Lexington Books), pp. 7-23
- “Organized crime in Southeast Asia: Implications for regional security”, en Marquina, A. Southeast Asia: Redefined Strategic Order, Challenges and Impacts to Regional and Global Security (Nova Science Publishers, Inc.), pp. 137-171
- Hacia un «gran Magreb». La UE, la seguridad europea y el declive del concepto MENA. bie3: Boletín IEEE ( Instituto Español de Estudios Estratégicos), Núm. 18, pp. 982-1002 (con David Garcia Cantalapiedra)
- Norte de África y Sahel: repercusiones para la seguridad internacional, en El sistema internacional del siglo XXI: dinámicas, actores y relaciones internacionales (Tirant lo Blanch), pp. 457-480