Summary:
Zoos and aquariums are the main ex situ conservation institutions in charge of caring for and conserving animal species. The debate on animal welfare in these institutions is far-reaching because, through Council Directive 1999/22/EC of March 29, 1999, on the maintenance of wild animals in zoos and the subsequent Law 31/2003, of October 27, wildlife conservation in zoos or the North American Animal Welfare Act, especially concerned with animal welfare, the management parameters of zoos and aquariums are changed to focus on the programs of conservation, education and veterinary care, in addition to the provisions in the field of wildlife conservation as tools for internal and external evolution. In short, we are facing the first legal work on zoos and aquariums in Spain.
Author
Pilar López de la Osa Escribano
Profesora contratada doctora y profesora de Universidad Privada en Derecho Administrativo acreditada por la ANECA y tiene reconocido un sexenio de investigación. Doctora en Derecho por la Universidad de Alcalá con la calificación de sobresaliente cum laude por unanimidad, es autora de dos monografías y numerosos artículos en revistas jurídicas de impacto; además es ponente habitual en seminarios y congresos. Ha realizado estancias de investigación en las Universidades de Passau (Alemania) y Harvard (Estados Unidos) y ha participado como Profesora en el Programa Erasmus+ UE en la Universidad de Lisboa y en la Universidad LUMSA de Palermo. Ha sido Directora del Grado en Derecho en la Universidad Villanueva, Directora de la Clínica Jurídica de la misma universidad y profesora de las asignaturas en Derecho Administrativo; además de Profesora en Posgrado en la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense, el Centro de Estudios Garrigues y la Universidad Autónoma de Barcelona. En su experiencia profesional destaca su colaboración en el Parlamento Europeo, en Bruselas, con el Eurodiputado responsable de los asuntos de Derechos Humanos, Seguridad y Política de Defensa, Asuntos Constitucionales y Relaciones con los países de América Latina y MERCOSUR, y su paso por el Tribunal Constitucional desde 2009 a 2011. En 2011 comenzó su docencia en la Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia Comillas-ICADE con la asignatura de Derecho Ambiental y se incorpora en septiembre de 2023 con dedicación exclusiva al Área de Derecho Administrativo. Actualmente es la Directora de la Clínica Jurídica ICADE y Responsable de Aprendizaje-Servicio de la Facultad de Derecho.