Eva Van de Wiele, beneficiaria del programa "Giner de los Ríos" 2024-2025, comienza su estancia de investigación en el Instituto Franklin-UAH
El pasado 13 de mayo de 2025, Eva Van de Wiele, beneficiaria del programa "Giner de los Ríos" 2024-2025, comenzó su estancia de investigación sobre cómic estadounidense en España en el Instituto Franklin de la Universidad de Alcalá. Durante un periodo de un mes, desarrollará un proyecto de investigación titulado "La globalización en la edición española de la revista Mickey" fruto de la colaboración con el director de la Cátedra ECC-UAH Investigación y Cultura del Cómic e investigador principal del Instituto Franklin-UAH, Francisco Sáez de Adana, y que se centra en profundizar en la circulación cultural y editorial de Mickey Mouse y otros cómics estadounidenses en la España de los años 30.
El proyecto se estructura en torno a dos líneas principales, la primera sobre Mickey en España, que examina la llegada de los cómics estadounidenses —especialmente los de Disney, tanto de animales graciosos como de aventuras— al mercado español a través de revistas infantiles como Mickey (1935), realizando una comparación de las ediciones españolas con sus equivalentes franceses (Le Journal de Mickey) e italianos (Topolino), explorando además posibles vínculos editoriales y de agencia entre España, Francia e Italia a partir del acceso a la colección personal del catedrático Sáez de Adana; y la segunda sobre su recepción cultural antes de la Guerra Civil, centrada en reconstruir cómo se recibió y consumió la cultura Disney en la España de 1935–1936. A través del análisis de archivos fotográficos, sonoros, diarios personales y materiales editoriales, se pretende capturar cómo vivieron los niños y niñas españoles la irrupción de Mickey en su entorno cotidiano: en quioscos, cines y medios impresos.
Esta estancia servirá de base para una colaboración académica a largo plazo centrada en los caminos globales de la cultura popular, la infancia y la historia de los medios, y entre los resultados esperados de la investigación se encuentran una ponencia de la Dr. Van de Wiele sobre revistas de Mickey en 1935 ("Distant and Close Reading of Children’s Periodicals: The Case of European Mickey Magazines in 1935") en la American Comparative Literature Association, una publicación coescrita en revistas especializadas como European Comic Art o Comicalités, la organización del congreso internacional "Mickey Across the Globe" (Gante, septiembre de 2026) en colaboración con investigadoras de Finlandia y España, y una ponencia sobre el slapstick en las revistas infantiles españolas y franco-belgas de la primera mitad del siglo 20 en el III Simposio internacional de Estudios de Cómic "Genealogías del humor en el cómic español", organizado por Enrique del Rey y Gerardo Vilches, coordinadores organizadores del Curso de Verano "Imágenes y Migraciones del Cómic", coorganizado con el Instituto Franklin-UAH desde hace nueve años.
Eva Van de Wiele es investigadora posdoctoral en la Ghent University, donde imparte la asignatura "Cómic y Novela Gráfica", y profesora invitada de la asignatura "Historia del Cómic" en la LUCA School of Arts de Bruselas. En su investigación, estudia las revistas europeas dedicadas a Mickey Mouse entre 1930 y 1960. Es coeditora del volumen Sugar, Spice, and the Not So Nice. Comics Picturing Girlhood (Leuven University Press, 2023), y forma parte del consejo editorial de la revista Comicalités.
El programa "Giner de los Ríos" de la Universidad de Alcalá tiene por objetivo reforzar la investigación de las áreas, Departamentos e Institutos Universitarios de la Universidad de Alcalá, así como fomentar convenios y alianzas entre grupos investigadores interuniversitarios en el ámbito internacional, y en especial en el europeo.
Para más información sobre el programa "Giner de los Ríos", haz clic en el siguiente enlace.