El Instituto Franklin-UAH celebra el X Congreso internacional sobre vínculos históricos entre España y las Américas
Del 30 de abril al 2 de mayo de 2025 se celebró en Nueva York el X Congreso internacional sobre vínculos históricos entre España y las Américas, subtitulado "Transformaciones transatlánticas: historias, democracias e inteligencia artificial", organizado por el Instituto Franklin de la Universidad de Alcalá, la División de Estudios Interdisciplinares de The City College of New York y el Instituto Cervantes de Nueva York, con la colaboración de Iberia.
Durante la ceremonia inaugural que se celebró el primer día del congreso, David Jeruzalmi, catedrático de Química y Bioquímica de The City College of New York, impartió la ponencia plenaria "Seeing the Invisible: Molecular Machines at Work", y David García Cantalapiedra, profesor titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid e investigador colaborador del Instituto Franklin-UAH, presentó la ponencia "Spain and The United States in Grand Strategy. Problems and Partnerships in a New International System".
En el segundo día del congreso tuvieron lugar las ponencias plenarias "Fernando Sor's Historical, Cultural and Political Links with the Americas", impartida por Lou Marinoff, catedrático de Filosofía de The City College of New York, y "La aventura de contar aventuras. Memorias, políticas e insidias en las relaciones sobre Hernando de Soto y la Florida", de José Miguel Martínez Torrejón, profesor distinguido de Queens College (CUNY). Asimismo, Angela Sauciuc, directora de Programas y Formación Docente del Instituto Franklin-UAH, y Esperanza Cerdá, secretaria académica del Instituto Franklin-UAH, moderaron los paneles "Spain and Latin America: Historical and Political Ties" y "Spanish Voices in Exile and Translation in New York", respectivamente.
En la tercera y última jornada se celebró la ponencia plenaria "El cowboy: un viaje de ida y vuelta", impartida por Francisco Reyero, conductor del pódcast "Atlantic Express" de RNE y colaborador del Instituto Franklin-UAH. También tuvieron lugar las ponencias "España y Estados Unidos bajo Trump: desafíos y oportunidades en las relaciones socioeconómicas, políticas y culturales", impartida por Julio Cañero, vicerrector de Relaciones Internacionales de la Universidad de Alcalá e investigador principal del Instituto Franklin-UAH, y moderada por Ana Lariño, directora de Investigación y Relaciones Externas del mismo, e "Iberia Inc: la importación de la figura del superhéroe estadounidense en España", impartida por Francisco Sáez de Adana, director de la Cátedra ECC-UAH de Investigación y Cultura del Cómic, e investigador principal del Instituto Franklin-UAH.
El Congreso internacional de vínculos históricos entre España y las Américas es un evento anual organizado por el Instituto Franklin-UAH, el Instituto Cervantes de Nueva York, y la División de Estudios Interdisciplinares de The City College of New York, que se celebra un año en Alcalá de Henares y otro en Nueva York, cuyo objetivo es proporcionar un lugar de encuentro para que académicos y profesionales de ambos lados del Atlántico se relacionen con otros participantes dentro y fuera de sus áreas de especialización. Esta décima edición se centró en las amplias conexiones entre España y las Américas, explorando estos lazos desde diversas perspectivas, y abordó los desafíos contemporáneos que enfrenta la comunidad internacional, como el conflicto en Ucrania, el cambio climático y la evolución de las relaciones en la región Asia-Pacífico.
Para más información sobre el Congreso internacional de vínculos históricos entre España y las Américas, haz clic aquí.
Encuentra la galería fotográfica del congreso a continuación.