Resumen:
Este libro es una obra chicana que conjuga magistralmente la narración de la difícil vida de la protagonista con la evolución de sus sentimientos hacia un mundo hostil que le presenta retos, a cual más complejo, a cada paso. La autora nos da a conocer el durísimo viaje de la familia de Ana desde México, su hogar, el cruce de la frontera con los Estados Unidos y los primeros contactos con una lengua y una forma de vida distintas. A través de las comunidades chicanas en Los Ángeles en los años treinta y cuarenta, y observamos y hasta llegamos a sentir sus miedos, sus esperanzas, la búsqueda de una nueva identidad y un habla nueva que la dignifique en el nuevo entorno en que habitan, así como el choque que esto provoca tanto en la vida cultural de acogida como en la más tradicional mexicana.
Autor
Graciela Limón
Graciela Limón, escritora chicana/latina, profesora y activista, hija de inmigrantes mejicanos, nacida en Los Ángeles, California (EE.UU.), recibió el bachillerato de Marymount College, Los Ángeles, y maestría de la Universidad de Las Amerícas, Méjico, DF. Logró después un doctorado en la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA). Durante su carrera de catedrática también fue directora de la Facultad/Estudios Chicanos en la Universidad de Loyola Marymount, Los Ángeles, California. Hoy ocupa el puesto de Profesora Emérita en esta Universidad.
Limón ha concentrado sus esfuerzos en la novela chicana durante los últimos años y ha producido nueve novelas que reflejan su interés en el feminismo, la justicia social, identidad cultural e inmigración. Estas obras le han traído varios galardones que incluyen The Before Columbus Foundation Award (In Search of Bernabé), The Gustavus Myers Book Award (Erased Faces), y el Premio Literario Luis Leal por su obra completa. Su última novela, Dreamers, se pubicó en 2023.