Resumen:
Este libro propone nuevas claves de comprensión de la obra del director de cine Robert Rodriguez desde una perspectiva transnacional. En él la autora plantea que la adherencia de Robert Rodriguez a los postulados chicanos desde una posición privilegiada dentro del cine comercial hace que su obra promueva una renovada representación sobre la diversidad de los latinos en Hollywood. El cine de Rodriguez, a través de la interrelación entre el mundo chicano/hispano y el anglo-estadounidense, se apropia de las convenciones de Hollywood a la vez que evoca firmemente los postulados chicanos, lo que ofrece un panorama renovador de la latinidad en el cine estadounidense.
Autor
Noelia Gregorio Fernández
Con formación filológica y musical, es licenciada en Filología Hispánica, en Estudios Ingleses y titulada superior en Violín. La doctora Gregorio Fernández posee dos Másteres oficiales, en Educación y en Estudios Norteamericanos y completó su doctorado en Estudios Norteamericanos en la Universidad de Alcalá con una tesis sobre el transnacionalismo cultural en la comunidad latina de Estados Unidos (premio extraordinario 2016-2017 en Artes y Humanidades). Su trayectoria investigadora se caracteriza por un alto grado de internacionalización. En este sentido, ha realizado estancias de investigación en UCLA University of Los Angeles, The University of Texas at Austin (becada por la Asociación Europea de Estudios Norteamericanos- EAAS) y Freie Universität en Berlín, además de haber sido Visiting Scholar en el "Center for the Study of Ethnicity and Race en la Universidad de Columbia en la Ciudad de Nueva York (2015-2016).
Profesora acreditada contratada doctora en el área de Filologías Modernas (Estudios Culturales), actualmente es profesora en el área de humanidades de la facultad de Educación y Humanidades y actual coordinadora del Máster en Estudios Literarios y Culturales en Lengua Inglesa. Asimismo, ha sido docente de literatura y lengua inglesa en diversas universidades del territorio nacional, así como de artes escénicas en el Conservatorio Superior de Danza de Alicante, donde ha impartido inglés aplicado a la música y la danza.