Exposición "Gloria Anzaldúa (1942-2004): Pensar entre mundos"
La profesora Martha Palacio Avendaño, IP del Proyecto Filosofía feminista y (de)poscolonial: justicia y pertenencia social, organiza la exposición "Gloria Anzaldúa (1942-2004): Pensar entre mundos" que tendrá lugar en la Universidad de Alcalá entre el 30 de abril y el 10 de junio de 2025.
La exposición se divide en una muestra de 25 de los bocetos de la autora, provenientes de la Llilas Benson Latin American Studies and Collections de la University of Texas at Austin, que se podrá visitar en el claustro del Colegio de Málaga de la Facultad de Filosofía y Letras, y una muestra bibliográfica en el edificio de la Biblioteca central de la Universidad de Alcalá (CRAI).
Esta es la primera vez que se expone la obra de G. Anzaldúa en la Comunidad de Madrid y para el Corredor del Henares, por lo que se trata de una situación inédita en nuestro contexto y una oportunidad única para conocer el trabajo de esta autora.
El acto de inauguración será el miércoles 30 de abril a las 12:15h en el Salón de Actos del Colegio de Málaga, seguido de una lectura pública en la escalera central del recinto y finalizará con la visita al CRAI-UAH.
Esta actividad cuenta con el apoyo de varios centros y departamentos de la Universidad de Alcalá: el Instituto Franklin-UAH, el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, la Facultad de Filosofía y Letras, el Área de Filosofía, el Grupo de Investigación en Filosofía Social, además de la Comunidad de Madrid a través del convenio-subvención para el fomento y la promoción de la investigación y la transferencia de tecnología en la Universidad de Alcalá, línea Doctores Emergentes, UAH-CAM, VI PRICIT; el proyecto América en Madrid (AmerMad2); el Centro de Estudios en Conflictos Sociales de la Universitat Rovira i Virgili; Llilas Benson Latin American Studies and Collections, University of Texas at Austin; The Gloria E. Anzaldúa Literary Trust; Stuart Berstein Representation for Artists; y la Fundación General de la Universidad de Alcalá.
Gloria Anzaldúa (1942-2004) fue una autora feminista, chicana y lesbiana. Está considerada un referente del feminismo antirracista, lesbiano, queer y del pensamiento decolonial o postcolonial. Su persona y obra reúnen tres aspectos de gran valor en nuestros días: se trata de una autora no normativa y que representan al colectivo LGTBIQ+. Su enfoque forma parte de la actual discusión sobre descolonización de los museos; y, por último, permite visibilizar la producción filosófica también literaria y teórica de las mujeres.
28 de abril a 10 de junio de 2025. Exposición en el Colegio de Málaga y el Zaguán del CRAI (Universidad de Alcalá).
30 de abril de 2025. Inauguración oficial de la exposición en la Universidad de Alcalá.
9 de junio de 2025. Clausura de la exposición en la Universidad de Alcalá.
Proyecto Filosofía feminista y (de)poscolonial: justicia y pertenencia social, FILFEMPO-JUPES. Referencia: CM/DEMG/2024-006, financiado por la Comunidad de Madrid a través del convenio-subvención para el fomento y la promoción de la investigación y la transferencia de tecnología en la Universidad de Alcalá, línea Doctores Emergentes, UAH-CAM, VI PRICIT.






