El Instituto Franklin-UAH colabora en la organización del taller "Translating 'The Holocaust by Bullets': Language, Memory and Ethics"
El próximo miércoles 29 de octubre de 2025 se celebrará el taller "Translating The Holocaust by Bullets: Language, Memory and Ethics" en el Aula 3 del Colegio de San José de Caracciolos de la Universidad de Alcalá, de 12:00 a 13:30. Este evento ha sido organizado por la Universidad de Alcalá, el Instituto Franklin-UAH y la ONG Yahad-In Unum a través de las profesoras de la Universidad de Alcalá, Luisa Juárez Hervás, vocal investigadora del Instituto Franklin-UAH, Lorena Silos Ribas y María Jesús Fernández-Gil, ambas profesoras titulares del Departamento de Filología Moderna de la UAH.
El taller contará con la ponencia "The Role of Language Professionals in Yahad–In Unum’s Investigations" de Renata Masna, investigadora de Yahad–In Unum, una ONG que documenta lugares y testimonios relacionados con el Holocausto por balas y otras atrocidades masivas. La ponencia abordará cómo contribuyen los traductores e intérpretes a la documentación histórica, explorando su papel esencial en la labor de Yahad-In Unum, y cómo, desde la investigación de archivo hasta las investigaciones de campo, los profesionales de la lengua participan en cada etapa de la metodología de la organización. Se analizarán los desafíos de traducir e interpretar en contextos con una fuerte carga emocional, donde la precisión lingüística, la conciencia ética y la responsabilidad histórica están profundamente entrelazadas.
Renata Masna trabaja en el Departamento de Investigación y Educación de Yahad-In Unum. Participa en investigaciones y trabajos de campo en Europa del Este como traductora, intérprete, entrevistadora y jefa de equipo. Es licenciada en Lingüística por la Université Paris 8 y posee diplomas de posgrado en Traducción e Interpretación por la University of Warsaw y en Estudios Polaco-Judíos por la Polish Academy of Sciences.
Para más información sobre la labor de Yahad-In Unum, haz clic en el siguiente enlace.