El Instituto Franklin-UAH analiza el legado de Lorca en la literatura estadounidense
El miércoles 19 de febrero de 2025 se celebró la mesa redonda “El legado de Federico García Lorca en Estados Unidos”, organizada por Casa de América y el Instituto Franklin-UAH, en la Sala Simón Bolívar de Casa de América.
Tras las palabras de bienvenida de León de la Torre Krais, director general de Casa de América, y Esperanza Cerdá Redondo, subdirectora del Instituto Franklin-UAH, dio comienzo la mesa redonda, que estuvo compuesta por Manuel M. Martín Rodríguez, catedrático de Literatura en la University of California, Merced, José Manuel Rodríguez Herrera, profesor titular de Inglés de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, y Anne Day Dewey, profesora titular de Inglés en el Campus de Madrid de la Universidad de Saint Louis, moderados por María José López Pozo, directora residente y profesora de Loyola University Maryland en España.
Los ponentes analizaron la obra y legado de Federico García Lorca a través de un repaso de la recepción de su obra en el pasado, el presente y aventurando cómo podrá ser interpretada en el futuro. Se centraron en el viaje del poeta a Nueva York a principios del siglo XX, en cómo esta experiencia enriqueció su obra y la dotó de una dimensión crítica en lo referente al capitalismo y la raza, y en las amistades que entabló durante su estancia. Trataron la traducción de sus obras al inglés, las cuales generalmente han estado sujetas a las necesidades ideológicas y personales del traductor; y también el uso de la figura de Lorca como símbolo revolucionario en distintos movimientos sociales a lo largo de la historia.