El Instituto Franklin-UAH analiza los más de 250 años de presencia española en Estados Unidos
El 12 de febrero de 2025, Casa de América y el Instituto Franklin-UAH, con la colaboración de la Fundación Consejo España-EE.UU., organizaron la mesa redonda “Presencia española y legado cultural en Estados Unidos” con motivo de la presentación del último número de la revista Tribuna Norteamericana, y que se celebró en la Sala Simón Bolivar de Casa de América.
El evento contó con la bienvenida del director general de Casa de América, León de la Torre, la subdirectora del Instituto Franklin-UAH, Esperanza Cerdá, y el secretario general de la Fundación Consejo España-EE.UU., Fernando Prieto. La mesa estuvo compuesta por Eduardo Garrigues, embajador de España y escritor, Larrie D. Ferreiro, arquitecto naval e historiador, y Gonzalo Quintero, embajador y miembro del Comité Cultural del QSSI en al ámbito de la Historia, moderados por Francisco Izuzquiza, locutor de radio y presentador del pódcast "La Escóbula de la Brújula".
Durante la mesa se analizó la contribución española a la independencia de Estados Unidos. Los ponentes contextualizaron los principales hechos de la ayuda secreta que España ofreció a las 13 colonias en su proceso de independencia para después entrar en un debate sobre los motivos políticos, militares, económicos e historiográficos del encubrimiento de esa ayuda, y cómo se está visibilizando y reivindicando el apoyo español a Estados Unidos y el papel que desempeñaron figuras clave como Bernardo de Gálvez, durante la Revolución Norteamericana.
La mesa contó con la asistencia de más de 80 personas, entre ellas, altos cargos diplomáticos españoles que desarrollan su labor divulgativa en Estados Unidos y contribuyen a destacar la historia compartida entre ambas naciones.